COMENTARIO DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Nosotras pensamos que no esta bien lo
que han hecho la fundación alemana DKMS porque se ha hecho una cosa
ilegal de que los donantes no consten el el registro y además se han
sacado sin permiso las muestras biológicas con el fin de encontrar
donantes pero para facilitar la ayuda nosotras pensamos que deberían de
haber tenido permiso de la ONT, y así encontrar más donantes
compatibles en las dos fundaciones pero teniendo permiso.
miércoles, 21 de marzo de 2012
COMENTARIO DE LA PELÍCULA:
“¿Por qué hay crisis en nuestro planeta?”
Nosotros creemos que hay crisis en nuestro planeta por diversos factores que son la desaparición o extinción de cientos de animales y plantas; la llegada del hombre a islas donde destruimos el entorno,explotamos el territorio y esto lleva a la extinción; la polución que provoca el aumento de dióxido de carbono y la atmósfera se calienta, lo que lleva al aumento del nivel del mar, huracanes con mas intensidad, sequías, los glaciares se derriten y aumento de la temperatura, esto se llama Calentamiento Global.
“¿Por qué hay crisis en nuestro planeta?”
Nosotros creemos que hay crisis en nuestro planeta por diversos factores que son la desaparición o extinción de cientos de animales y plantas; la llegada del hombre a islas donde destruimos el entorno,explotamos el territorio y esto lleva a la extinción; la polución que provoca el aumento de dióxido de carbono y la atmósfera se calienta, lo que lleva al aumento del nivel del mar, huracanes con mas intensidad, sequías, los glaciares se derriten y aumento de la temperatura, esto se llama Calentamiento Global.
miércoles, 7 de marzo de 2012
María Cruz y Patricia Misa
LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Estamos a favor de la obsolescencia programada porque si las cosas no tuvieran un límite, la economía acabaría en cuanto se comprara una cosa, con lo cual se estancaría, y todos acabaríamos en paro. La economía hay que moverla comprando para generar empleo.
Aunque haya personas (como Basilio) que piensen que esto no esta bien porque la gente tiene que comprar cosas que tiene, ya que se le ha estropeado al poco tiempo de comprarlo, pero las cosas son así, si queremos mover la economía, hay que hacer que se estropeen las cosas para comprar otras nuevas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)