COMENTARIO DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Nosotras pensamos que no esta bien lo
que han hecho la fundación alemana DKMS porque se ha hecho una cosa
ilegal de que los donantes no consten el el registro y además se han
sacado sin permiso las muestras biológicas con el fin de encontrar
donantes pero para facilitar la ayuda nosotras pensamos que deberían de
haber tenido permiso de la ONT, y así encontrar más donantes
compatibles en las dos fundaciones pero teniendo permiso.
niñanocuqui
miércoles, 21 de marzo de 2012
COMENTARIO DE LA PELÍCULA:
“¿Por qué hay crisis en nuestro planeta?”
Nosotros creemos que hay crisis en nuestro planeta por diversos factores que son la desaparición o extinción de cientos de animales y plantas; la llegada del hombre a islas donde destruimos el entorno,explotamos el territorio y esto lleva a la extinción; la polución que provoca el aumento de dióxido de carbono y la atmósfera se calienta, lo que lleva al aumento del nivel del mar, huracanes con mas intensidad, sequías, los glaciares se derriten y aumento de la temperatura, esto se llama Calentamiento Global.
“¿Por qué hay crisis en nuestro planeta?”
Nosotros creemos que hay crisis en nuestro planeta por diversos factores que son la desaparición o extinción de cientos de animales y plantas; la llegada del hombre a islas donde destruimos el entorno,explotamos el territorio y esto lleva a la extinción; la polución que provoca el aumento de dióxido de carbono y la atmósfera se calienta, lo que lleva al aumento del nivel del mar, huracanes con mas intensidad, sequías, los glaciares se derriten y aumento de la temperatura, esto se llama Calentamiento Global.
miércoles, 7 de marzo de 2012
María Cruz y Patricia Misa
LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Estamos a favor de la obsolescencia programada porque si las cosas no tuvieran un límite, la economía acabaría en cuanto se comprara una cosa, con lo cual se estancaría, y todos acabaríamos en paro. La economía hay que moverla comprando para generar empleo.
Aunque haya personas (como Basilio) que piensen que esto no esta bien porque la gente tiene que comprar cosas que tiene, ya que se le ha estropeado al poco tiempo de comprarlo, pero las cosas son así, si queremos mover la economía, hay que hacer que se estropeen las cosas para comprar otras nuevas.
viernes, 16 de diciembre de 2011
NOMBRE:
Patricia Misa Fernández
Inma Cruz Piñero
María Cruz Carbonell
EL
MAR UN BASURERO
Sinopsis: desde 1967 a 1982 la industria nuclear ha vertido en la Fosa Atlántica (situada a 700 km de lasa costas gallegas) unos 142000 toneladas de residuos radiactivos de baja y media actividad . La radiactividad total de estos vertidos supera el millón de curios, como comparación en la catástrofe de Chernobíl de 1986 se liberaron 130000 curios en el área de 30 km. Alrededor de la central nuclear.
Hay distintos vertidos:
-Basura nuclear: gracias al trabajo de Greenpeace se convirtió el convenio de Londres que adopto una revolución que prohibía definitivamente el vertido al mar de todo tipos de residuos radiactivos. Aunque no ha dejado de verterse al menos 265500 toneladas de residuos radiactivos.
- HECHOS RECIENTES
- -Noviembre 1992
- El buque Akatsuki Maru
transporta 1700 kilos de plutonio desde Francia a Japón.
- -Febrero 1995
- El carguero nuclear Pacific
Pintail transporta de Francia a Japón 28 de alta actividad de residuos
radiactivos.
- -Enero 1997
- El barco Pacific Teal viaja
a Japón con una carga de 40 bloques de residuos radiactivos de alta
actividad procedente de Francia.
- -Agosto 1997
- El Pacific Pintail surca
aguas cercanas con 4 contenedores de combustible nuclear gastado.
- -Noviembre 1997
- El naufragio del barco
de bandera MSC con la pérdida de un contenedor de cesio-137 radiactivo,
demuestra el peligro de los transportes radiactivos por mar.
- -Enero 1998
- Nuevo transporte nuclear
desde Francia a Japón con 60 bloques de residuos radiactivos
de alta actividad.
- -La contaminación
agropecuaria, sobre todo la contaminación difusa de los suelos y de
los acuíferos con fertilizantes inorgánicos
- -Las contaminaciones
forestales, por abandono en los ríos de residuos forestales y restos
del aprovechamiento maderero.
- -La contaminación
atmosférica por óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos de
azufre (Sox).
- -La contaminación
urbana por residuos orgánicos e inorgánicos.
-Las actividades pesqueras: el impacto ambiental de la pesca, el principal efecto ecológico negativo directo de la pesca de captura es la explotación excesiva. La pesca desmesurada no sólo degrada la población de los peces objetivos, cambiando su tamaño y estructura, sino que también influye en las otras especies, relacionadas con la cadena de alimentos. Además el uso de ciertos equipos y prácticas de pesca, que no atrapan exclusivamente la especie deseada, o que destruyen los hábitat, perjudica o mata, involuntariamente, las especies no objetivo.
BIBLIOGRAFIA: -Http://es.wikipedia.org/wiki/
-www.google.es
COMENTARIO:
Nosotras pensamos que este fenómeno tiene una solución fácil la prohibición y apoyamos a Greenpeace en su lucha contra todos los vertidos, aunque todo tenga una solución no se podrá arreglar todo.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
hola!!!
Hola!! Somos Patri y María o viceversa :)
Nuestros correos son:
- pa-misa@hotmail.com
- maria.cruz.carbonell96@gmail.com
Estamos creando este blog para conpartir nuestros conocimientos con vosotros.
Aqui os dejamos con una cancioncita... :)
Nuestros correos son:
- pa-misa@hotmail.com
- maria.cruz.carbonell96@gmail.com
Estamos creando este blog para conpartir nuestros conocimientos con vosotros.
Aqui os dejamos con una cancioncita... :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
